Revolucionando la industria de electrodomésticos en México: Una mirada a las últimas tecnologías e innovaciones

El hecho de que la industria de electrodomésticos en México haya superado los 15.000 millones de dólares anuales en valor es sinónimo de éxito. El país de los tacos y el tricolor es también uno de los grandes emporios en lo que se refiere a la producción de artículos electrónicos. 

¿Cómo es esto posible? Hoy realizaremos un breve análisis en el cual podremos valorar los factores que han llevado a México a dominar este mercado tan grande. 

El estado de la industria de electrodomésticos en México

Además del valor total de la industria de electrodomésticos debemos hablar de sus dimensiones, superando las 3.500 compañías en el territorio nacional. Esto, considerando marcas nacionales pero también una gran variedad de multinacionales que se han instalado en México. 

No son pocas los rubros que se han establecido con éxito dentro del país mexicano, lo cual lo ha convertido en un gran exportador mundial. De hecho, a menudo surgen comparaciones entre este sector manufacturero y otros de gran éxito en el estado mexicano: 

  • La industria automotriz mexicana destaca como la séptima más grande en todo el mundo y la segunda de Latinoamérica. No por nada la producción en este rubro se ha promediado en los 5.500 millones de dólares salvo por los primeros meses de la pandemia del covid. 
  • Otro importante sector manufacturero en México es el aeroespacial, siendo el tercero a nivel mundial. Las proyecciones indican que para 2024 o 2025 el valor de la producción podría ser de más de 12.000 millones de dólares
  • En cuanto al sector agropecuario, para finales de 2012 solo el valor de las exportaciones llegó a niveles cercanos a 50.000 millones de dólares. Claro está, debemos considerar que hay una gran variedad de rubros que conforman este mercado. 

En comparación con el sector de las tecnologías, estamos hablando de un mercado que sigue en constante expansión. La competencia ampliada y las inversiones tecnológicas son solo algunos de los retos que manejan actualmente los fabricantes del sector manufacturero. 

Últimas innovaciones y tecnologías en la industria de electrodomésticos en México

Siendo uno de los principales productores de la industria de electrodomésticos a nivel mundial no nos deben sorprender las innovaciones tecnológicas. En México se han visto grandes avances que han surgido de la intensa competencia entre fabricantes y compañías, como lo han sido: 

  • Disminución en el desgaste de las prendas de vestir cuando se someten a los ciclos de lavadoras. Además, los nuevos diseños de equipos para lavar ropa incluyen soluciones contra bacterias y otros microorganismos. 
  • Los refrigeradores también han tenido una evolución considerable en las fábricas mexicanas respecto a la preservación de alimentos. Por ejemplo, a la hora de realizar una regulación segmentada de la temperatura que permita disminuir el daño de los mismos. 
  • Hay que hablar de cocinas, ya que estas a día de hoy no son factibles sin el uso de circuitos eléctricos para mejorar su rendimiento. Por ejemplo, a la hora de distribuir el calor a lo largo de un sartén para una cocción uniforme

En México también se han llevado a cabo importantes avances tecnológicos respecto a la inteligencia artificial aplicada a aparatos. Un ejemplo claro de esto lo vemos en los dispositivos Samsung que ahora cuentan con un modo ahorro de energía inteligente totalmente interconectado.

amn blog revolucionando la industria de electrodomesticos1

El impacto de la sustentabilidad en la industria de electrodomésticos en México

Una de las claves para la industria de electrodomésticos sigue siendo la sustentabilidad, permitiendo un desarrollo eficiente de los productos. Esto se traduce especialmente en un manejo adecuado de los recursos que se necesitan para la producción y el funcionamiento de cada dispositivo. 

Menos energía, menos agua, menos materiales y un mayor aporte a la protección y preservación del medio ambiente. La sustentabilidad se ha vuelto fundamental para cualquier marca de electrodomésticos que quiera competir en el mercado bajo la figura de productos verdes. 

Las tendencias actuales y perspectivas futuras de la industria de electrodomésticos en México

Las tendencias industriales y dirigidas al consumidor han variado mucho con el paso de los años y se orientaron precisamente a la sustentabilidad. Algunas de las más resaltantes que podemos mencionar son las siguientes: 

  •  Apuesta por el smart home en el cual cada dispositivo se encuentre conectado con su entorno. 
  • Cumplimiento de los reglamentos para un mejor uso de la energía eléctrica
  • Minimizar el consumo de agua en lavadoras y equipos similares
  • El diseño cada vez se orienta más hacia el minimalismo y la modernidad 

La evolución de la industria de cara al futuro parece centrarse cada vez más en electrodomésticos inteligentes y la automatización. Incluso podríamos empezar a ver aparatos que carezcan de cables, apostando por la corriente transmitida a través de superficies. 

La industria de los electrodomésticos tiene una dirección clara 

No es posible negar que el rumbo que tomará el crecimiento de la industria está muy claro y las tecnologías son clave para ello. Nuevos dispositivos inteligentes, autónomos, sostenibles y ecológicos están por venir en un mercado que cada vez es más representativo en México.

AMN, una solución efectiva en la manufactura de electrodomésticos

Con más de 30 años de experiencia, en AMN Quality Solutions, hemos desarrollado soluciones integrales para las industrias más competitivas de México. Este enfoque nos ha permitido ser líderes en la manufactura o maquila de arneses para electrodomésticos. Si estás en busca de un proveedor confiable con capacidad de suministros ininterrumpido, es momento de contactarnos.

Servicios Relacionados

¡Un aliado de calidad en quien confiar!

¡Contáctanos! Nuestros expertos están disponibles para ayudarte

amn micros xray marzo 2023 maquina

Conectemos