Prevenir, corregir y mejorar: los tres tipos de control de calidad

Para alcanzar los mayores niveles de productividad en una empresa manufacturera, es imprescindible implementar un buen control de calidad. Solo así, es posible garantizar que el producto que llega a manos del consumidor final sea completamente satisfactorio.

En este sentido, el proceso de control de calidad tiene lugar en cada una de las instancias de elaboración, almacenamiento y traslado de un producto. Incluso, dentro de cada procedimiento interno de una empresa.

En razón de lo anterior, es posible identificar tres tipos de control de calidad en la industria manufacturera. El primer tipo tiene como principal función prevenir y el segundo, se enfoca en corregir. Por su parte, el tercero está centrado en el mejoramiento continuo de los productos, así la calidad del resultado final está asegurada.

¿Quieres saber un poco más sobre cómo mejorar la calidad de los productos con cada tipo de control de calidad? ¿Deseas conocer algunos tips para implementarlos dentro de tu empresa manufacturera? Si es así, quédate con nosotros hasta el final de estas líneas.

Control de calidad preventivo

Cuando nos referimos al control de calidad preventivo, aludimos a aquellos procesos cuyo fin principal es prevenir fallas en la fabricación de un producto. De esta manera, se pueden detectar defectos a tiempo y evitar que los consumidores reciban artículos inadecuados.

Con este tipo de control es posible garantizar que se cumplan con las normas industriales de manufactura y los estándares propios de cada empresa. También permite a las distintas industrias corregir fallas en sus procesos o simplemente rechazar los productos que no admitan mejora alguna.  

Beneficios asociados a este tipo de control de calidad

Entre las principales ventajas que genera el control de calidad preventivo destacan las siguientes:

·       Evita inconvenientes en los procesos posteriores de la industria manufacturera.

·       Permite la oportuna corrección de fallas.

·    Favorece el autocontrol dentro de las distintas organizaciones empresariales y mejora su desempeño.

amn blog prevenir corregir y mejorar los tres tipos de control de calidad

Control de calidad correctivo

Dentro de un sistema de Gestión de la calidad hay que entender el control correctivo como todas aquellas acciones destinadas a eliminar las causas de un problema. En otras palabras, son las medidas, decisiones y soluciones que se aplican para corregir fallos dentro de los distintos procesos.

La segunda fase de este proceso de control de calidad es constatar el estado real del producto. De acuerdo al resultado de dicho análisis, se implementarán las medidas necesarias para corregir el problema desde su origen.

Entre los principales beneficios asociados al control de calidad correctivo destaca la notable disminución de los costos. ¿La razón de ello? Permite realizar ajustes en los distintos procesos de la industria manufacturera y eliminar tareas innecesarias. Esto se traduce en una reducción de costes.

Algunos consejos para implementar el control de calidad correctivo

Para implementar de forma efectiva acciones correctivas dentro de un proceso de calidad de productos conviene seguir estos útiles consejos:

·       En primer término, conviene considerar todas y cada una de las peculiaridades que tiene la situación que amerita corrección.

·       Identificar con exactitud y suma precisión la causa que origina el problema, ya sea este real o potencial.

·       Inmediatamente después, es preciso realizar la planificación de cada acción para eliminar la falla detectada.

Por último, es preciso verificar que las acciones y soluciones aplicadas han producido los resultados esperados.

Control de calidad de mejora continua

Los procesos de gestión de la calidad total contemplan, además de acciones preventivas y correctivas, el mejoramiento continuo. Son un conjunto de medidas y soluciones continuadas que permiten optimizar a las organizaciones empresariales sus productos y servicios.

El mejoramiento continuo tiene como objetivo satisfacer una amplitud de conceptos. Entre ellos destacan las metas relativas a la productividad, la calidad de los productos y su entrega oportuna. Por supuesto, también es un fin esencial de este tipo de control de calidad, complacer de forma total las necesidades del cliente.

Ventajas asociadas al mejoramiento continuo

Las acciones destinadas a la mejora continua de los procesos de calidad dentro de las industrias permiten disfrutar de los siguientes beneficios:

·       Reducción de costes.

·       Incremento notable de la eficiencia y productividad.

·       Permite identificar responsabilidades.

·       Permite encontrar oportunidades de mejora y crear estrategias con relación a ellas.

·       Genera mayor satisfacción y lealtad en los clientes y mejora ostensiblemente la calidad de los productos.

Merece la pena destacar que implementar este tipo de control de calidad en particular no es un proceso sencillo. Por el contrario, requiere mucho esfuerzo, trabajo y compromiso. Recordemos, que la mejora continua se mide por el éxito de los resultados.

AMN te ayuda con soluciones integrales en tus procesos de Control de Calidad

En AMN Quality Solutions contamos con los mejores servicios de inspección de calidad, como Inspecciones, Retrabajo, Safe Launch, Contenciones GP12, entre otros. Con ellos, hemos ayudado a muchas empresas de la industria manufacturera de México a mejorar sus procesos y ser aún mucho más competitivas.  Es momento de que tengas el panorama completo de la calidad en tus operaciones para que tomes siempre la mejor decisión. Contáctanos, contamos con la tecnología innovadora y el personal especializado necesario para llevar tu organización empresarial a otro nivel.

Servicios Relacionados

¡Un aliado de calidad en quien confiar!

¡Contáctanos! Nuestros expertos están disponibles para ayudarte

amn micros xray marzo 2023 maquina

Conectemos