¿Qué es la industria de la maquinaria?

La industria de la maquinaria, también conocida como fábrica de máquinas, es el sector dedicado al desarrollo de tecnologías fijas o móviles (máquinas industriales) que permiten la transformación o la obtención de materias primas. Todos los sectores industriales forman un estrecho lazo con la industria de la maquinaria, pues gracias a sus artefactos es que sus procesos de producción son posibles.

A pesar de que la industria maquinaria comenzó a desarrollarse a la par de la revolución industrial y la máquina de vapor no fue hasta principios del siglo XX que cobró gran relevancia. Gracias a la alta demanda de los fabricantes de automóviles la innovación se hizo necesaria, lo que obligó a los empresarios a comenzar sus propias compañías dedicadas exclusivamente al desarrollo de máquinas.

Las máquinas desarrolladas por la Industria de la Maquinaria actúan de forma independiente sobre los recursos o materias, de manera mecánica, térmica, eléctrica, hidráulica o robótica.

Dentro de la industria maquinaria se desarrollan tecnologías divididas en dos principales categorías: maquinaria industrial liviana, las cuales están diseñadas para trabajar en espacios reducidos y mientras que la máquina industrial pesada está enfocada a procesos industriales de gran escala.

La industria de la maquinaria se adapta a diferentes sectores

Ya que todas las industrias requieren de máquinas industriales, se ha vuelto una necesidad desarrollar tecnologías específicas para cada sector. Las máquinas en la industria textil se alejan demasiado de las máquinas utilizadas en el sector agrícola, alimenticio o automotriz, aunque el principio sea el mismo: eficientizar y automatizar.

De forma general las máquinas industriales, ya sean pesadas o livianas, se pueden integrar en 4 divisiones principales según el tipo de energía que emplean:

Maquinaria eléctrica: esta tecnología posee circuitos eléctricos y un sistema capaz de transformar la energía recibida en otros tipo de energía. Aquí podemos encontrar a los motores, generadores o transistores.

Maquinaria hidráulica: a través del aprovechamiento de fluidos bajo presión esta maquinaria obtiene energía mecánica. Solamente las máquinas que ejerzan una presión superior a los 100 mbar pueden entrar en esta categoría. El ejemplo más famoso es la prensa hidráulica.

Maquinaria térmica: a través de la manipulación de temperaturas transforma el comportamiento de los fluidos en energía cinética. Una de las primeras máquinas industriales en el mundo perteneció a esta categoría: la máquina de vapor.

Maquinaria robótica: Caracterizadas por su autonomía y su forma de brazo, esta tecnología suele utilizarse para procesos de soldadura, pintura o ensamblaje. Una de sus mayores ventajas es la precisión y rapidez.

La industria maquinaria en México

La industria de la maquinaria y su búsqueda de innovación es un factor importante en el desarrollo de empresas nacionales dentro de un país. México es una de las naciones que se ha dado cuenta de lo beneficioso de esto, generando a través de los años tecnologías que den soporte a empresas internacionales que se integran al país.

En cuestiones de producción son varios los estados que han incluido a la industria maquinaria como uno de sus principales impulsores económicos, destacando el caso de Nuevo León y Querétaro, estados que generaron más del 50 % de la producción bruta a nivel nacional.

En el último año esta industria también atrajo grandes inversiones al país, siendo Estados Unidos, Japón y Reino Unido los principales inversores.

Estos datos se suman a la visión positiva que han expresado analistas del sector, quienes consideran que debido a movimientos geopolíticos e inversiones extranjeras, con intención de impulsar la ingeniería nacional, se crea un panorama idóneo para que México se convierta en el proveedor más relevante de maquinaria para los Estados Unidos.

México ha llegado a una madurez industrial, donde ha logrado despojarse del estigma de ser un país maquilador y se ha convertido en un referente en cuanto a ingeniería y desarrollo de maquinaria; empresas globales voltean a ver al país gracias a que cada vez hay más proveedores especializados.

Los aporte de AMN en la industria maquinaria

La industria de maquinaria es un sector que no ha parado de transformarse desde que surgió. La llegada de la industria 4.0 que implica total automatización y digitalización son una muestra más de los inminentes cambios.

Para AMN estos cambios son necesarios, pues representan una oportunidad para seguir generando áreas de oportunidad y personal altamente capacitado. Gracias a esos valores somos una empresa certificada en procesos de calidad y manejos de tecnología.

El equipo de AMN está compuesto por especialistas, quienes brindan un servicio de nivel internacional en cuestiones de Manufactura Avanzada, Servicios de Calidad, Logística y atención a Componentes Electrónicos.

¿Qué esperas para unirte a la industria 4.0 de la mano de los mejores? Contáctenos y resolveremos todas tus dudas.

¡Un aliado de calidad en quien confiar!

¡Contáctanos! Nuestros expertos están disponibles para ayudarte

amn micros xray marzo 2023 maquina

Conectemos